Education 2.0 & 3.0
148.6K views | +2 today
Follow
Education 2.0 & 3.0
All about learning and technology
Curated by Yashy Tohsaku
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Cómo configurar tus redes sociales para controlar quién ve qué sobre ti

Cómo configurar tus redes sociales para controlar quién ve qué sobre ti | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
A estas alturas, parece que ya está todo dicho sobre las redes sociales y que poco se puede aprender sobre cómo usarlas pero, en realidad, hay algunos básicos que siguen siendo grandes desconocidos para los usuarios. Por ejemplo, que es mucho más fácil de lo que parece tenerlas configuradas para que tengas mayor control sobre quién puede ver tus publicaciones e interactuar con tu perfil.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Diseño de experiencias de aprendizaje digital
Scoop.it!

Comunicación digital en redes sociales para instituciones educativas

Comunicación digital en redes sociales para instituciones educativas | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Infografía con varios consejos para gestionar las redes sociales de los centros educativos. 


Via Net-Learning
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Herramientas y recursos para el aprendizaje online
Scoop.it!

7 aplicaciones para crear un avatar y usarlos en muchas apps

7 aplicaciones para crear un avatar y usarlos en muchas apps | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Aplicaciones gratuitas para crear un avatar o emojis con tu cara.


Via Net-Learning
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

¿Por qué son gratis las redes sociales?

¿Por qué son gratis las redes sociales? | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Estarás pensando, ¿dónde está el truco aquí? ¿Por qué no gastamos absolutamente nada en utilizar Facebook, Instagram o WhatsApp cuando la empresa se encuentra valorada en millones de dólares? Pues bueno, la verdad es que sí estás realizando un pago bastante importante que puede pasar desapercibido a simple vista: tus datos, privacidad e identidad.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Las TIC en el aula de ELE
Scoop.it!

Las redes sociales nos vuelven cursis –

Las redes sociales nos vuelven cursis – | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Existe una curiosa versión sobre el origen de la palabra cursi. Se cuenta que en la Sevilla del siglo XVIII vivía un sastre llamado Sicur, que tenía dos hijas. Estas, entrando ya en la edad «de merecer», solían pasearse por los lugares más concurridos de la ciudad aparentando ser señoritas de cierta

Via Ramon Aragon, Juergen Wagner
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Las TIC en el aula de ELE
Scoop.it!

Cómo escribir BIEN para redes sociales... y otros lugares

Cómo escribir BIEN para redes sociales... y otros lugares | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
5 características que NO puedes dejar pasar al momento de crear tu contenido.

Via Ramon Aragon, Juergen Wagner
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from APRENDIZAJE
Scoop.it!

Eres lo que haces y no lo que dices que haces –

Eres lo que haces y no lo que dices que haces – | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Dicen que nadie es tan importante como cuenta en LinkedIn, ni tan feliz como aparenta en Facebook, ni está tan cabreado como demuestra en Twitter. El ecosistema digital nos permite, gratis y sin pestañear, llevar nuestro ego a la máxima expresión, dando una imagen falsa de nosotros mismos. ¿Es internet puro postureo? ¿Es cierto que…

Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, April 17, 2019 3:42 PM

La imagen que damos en redes sociales->

Rescooped by Yashy Tohsaku from APRENDIZAJE
Scoop.it!

Si no estás en internet, no existes –

Si no estás en internet, no existes – | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Que la forma de buscar empleo ha cambiado es un hecho. Recuerdo cuando allá por el final del siglo XX metía en un sobre mi CV (que era de los buenos porque tenía impresa mi foto, lo que no era tan sencillo de conseguir), le pegaba un sello y lo introducía en un buzón… así…

Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, March 28, 2019 5:03 AM

 

Muy bueno y cierto.

 

Roberto García (@72rge) nos cuenta la importancia de "estar en Internet".

 

El proceso actual de selección de personal te busca en la red para saber más de ti.

 

Debemos usar las redes sociales con inteligencia...

 

Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Consideraciones a tener en cuenta al publicar en redes sociales 

Consideraciones a tener en cuenta al publicar en redes sociales  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
¿Alguna vez te has preguntado qué saben las redes sociales de ti? ¿Para qué utilizan tu información? ¿Qué contenido es adecuado de publicar y compartir? Cuando hacemos uso de nuestros perfiles en redes sociales debemos ser muy cuidadosos a la hora de compartir nuestra información y pensar en los riesgos que nos puede ocasionar.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from E-Learning, Formación, Aprendizaje y Gestión del Conocimiento con TIC en pequeñas dosis.
Scoop.it!

Vero, la competencia de Facebook que arranca con paso firme. #socialmedia

Vero, la competencia de Facebook que arranca con paso firme. #socialmedia | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Una nueva red social o aglutinador de contenidos por suscripción irrumpe en el mercado

Via Juan Jesús Baño Egea
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Conoce tus derechos en las redes sociales 

Conoce tus derechos en las redes sociales  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Pero, ¿somos conscientes de lo que supone dar estos pasos, colgar cualquier contenido nuestro en internet…? ¿Conocemos los derechos que tienen nuestras publicaciones en estas redes sociales?

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Diseño de experiencias de aprendizaje digital
Scoop.it!

10 estrategias para que los estudiantes utilicen el pensamiento crítico en las redes sociales

10 estrategias para que los estudiantes utilicen el pensamiento crítico en las redes sociales | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

El pensamiento crítico comienza con el pensamiento propio y se extiende. En lugar de luchar contra cosas como “tiempo ante una pantalla”, es posible usar ese tiempo de manera más constructiva y fundamentada en el pensamiento crítico. Los medios sociales se han introducido recientemente en la vida de muchas personas que antes eran ajenas al fenómeno de Internet. 


Via Net-Learning
EntreCulturas's curator insight, October 14, 2017 9:57 AM
La abundancia de información requiere un pensamiento crítico. La fuente de información que proporciona Internet es necesaria para adquirir conocimiento y crear una opinión propia, El espacio interactivo a su vez sirve para poner esas opiniones en común. Existen una serie de estrategias que permiten a los  estudiantes usar el pensamiento crítico. 
Rescooped by Yashy Tohsaku from APRENDIZAJE
Scoop.it!

Nuts and Bolts: Social Tools for Learning: 2017 by Jane Bozarth : Learning Solutions Magazine

Nuts and Bolts: Social Tools for Learning: 2017 by Jane  Bozarth : Learning Solutions Magazine | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Social tools evolve quickly, and keeping up is a fun and sometimes daunting challenge. Are you one of those who can see past a tool’s usual use and find an interesting, different twist to take, one that can inspire learning pursuits? Here are some examples.

Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, April 4, 2017 3:31 PM

Excelentes ejemplos de Jane Bozarth sobre el uso imaginativo se las redes sociales para enseñar y divertir.


 

Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Las redes sociales y WhatsApp ya no tendrán secretos para ti con esta nueva sección de ‘Experiencia Senior’

Las redes sociales y WhatsApp ya no tendrán secretos para ti con esta nueva sección de ‘Experiencia Senior’ | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Cuando navegamos por Internet o utilizamos nuestros dispositivos para acceder a nuestras redes sociales u otros servicios, disfrutamos de todas las ventajas que nos ofrece la tecnología.
Sin embargo, sin ser conscientes de ello, también nos podemos exponer a numerosas amenazas o situaciones de riesgo, como infección por virus o el robo de nuestras cuentas e información. Está en nosotros dar el paso y concienciarnos, o ignorarlo y seguir a merced de los ciberdelincuentes. Entender las bases de la ciberseguridad es tan sencillo como interesante, informarse y llevar a cabo una serie de buenas prácticas. ¿Estás dispuesto a aprender y comenzar esta aventura?


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from APRENDIZAJE
Scoop.it!

The Social Network Is the Computer

The Social Network Is the Computer | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
“Human beings have always been a social species,” writes MIT professor Sinan Aral in the opening paragraph of The Hype Machine, his recently published book. “We’ve been communicating, cooperating, and coordinating with one another since we were hunting an

Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, September 27, 2020 5:13 AM

Muy, muy, muy interesante. Lo mejor y lo peor ->

Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Nativo digital busca empleo: cómo te afecta tu rastro en redes si llevas en internet desde los 13 años 

Nativo digital busca empleo: cómo te afecta tu rastro en redes si llevas en internet desde los 13 años  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Un estudio afirma que el 81% de las empresas consultan las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

El oxímoron de la privacidad en las redes sociales 

El oxímoron de la privacidad en las redes sociales  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Las redes sociales implican riesgos que como usuarios hemos decidido aceptar. No hay más que leer los Términos y Condiciones para darse cuenta de hasta qué punto sus promotores quedan autorizados para hacer uso de la información que les proporcionamos.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

¿Puedo usar esa fotografía que he visto en redes sociales?

¿Puedo usar esa fotografía que he visto en redes sociales? | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

El contenido en internet es tan accesible que podemos caer en el error de pensar que no tiene dueño. O en la tentación de coger ese contenido para nosotros. Basta con copiar y pegar para quedarnos con una fotografía o un texto.

 

Los vídeos son ligeramente más difíciles de bajar, pero no mucho más. La pregunta clave es: ¿Es libre el contenido de un tuit o una foto en Instagram? ¿Puedo reutilizar un vídeo o un texto? ¿A quién pido permiso?

 


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Las TIC en el aula de ELE
Scoop.it!

Abandonar las redes: ¿estrategia o táctica?

Abandonar las redes: ¿estrategia o táctica? | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Aunque en el último post dije que en el siguiente artículo hablaríamos de branding auditivo, permitidme que me tome la licencia de tratar otro tema vinculado con la actualidad antes de seguir hablando de branding sensorial. ¿Puede una empresa cerrar sus perfiles sociales? Es una pregunta que ya he planteado antes en este blog, al …

Via Ramon Aragon, Juergen Wagner
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Diseño de experiencias de aprendizaje digital
Scoop.it!

Redes sociales corporativas: beneficios y pautas para implementarlas

Redes sociales corporativas: beneficios y pautas para implementarlas | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Infografía que explica qué son las redes sociales corporativas, sus ventajas y beneficios, y algunas de las plataformas más populares.


Via Net-Learning
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Herramientas y recursos para el aprendizaje online
Scoop.it!

5 ideas para utilizar Instagram en clase

5 ideas para utilizar Instagram en clase | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Ya hemos visto que en esta red social encontramos mucho material interesante para clase, pero no sólo eso: puedes utilizar Instagram en clase y obtener grandes beneficios.


Via Net-Learning
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Herramientas y recursos para el aprendizaje online
Scoop.it!

Qué es Pinterest: guía rápida de usos educativos de la herramienta

Qué es Pinterest: guía rápida de usos educativos de la herramienta | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

¿Tienes claro qué es pinterest? ¿Te gustaría conocer algunos tips acerca de cómo utilizar ésta red social en tu trabajo como docente? De ésto y algo más va el artículo + infografía que podrás revisar a continuación.


Via Net-Learning
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Enseñar a los niños en la escuela a lidiar emocionalmente con las redes sociales, en Reino Unido ya se lo plantean

Enseñar a los niños en la escuela a lidiar emocionalmente con las redes sociales, en Reino Unido ya se lo plantean | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
"Si tengo como 150 likes, es como que bien, significa que les gustas", "Edito mis fotos para asegurarme de que me veo bien", "Puede que te compares porque no eres muy guapa en comparación con ellos", "Mi mamá me toma fotos en Snapchat... no me gusta cuando tus amigos o tu familia te toman fotos cuando tu no quieres", "Le mando a mi amiga muchos mensajes diciendo 'responde' hasta que lo hace".

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from APRENDIZAJE
Scoop.it!

Tendencias Social Media 2017 por Miquel Pellicer | Los Content Curators

Tendencias Social Media 2017 por Miquel Pellicer | Los Content Curators | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, October 10, 2017 2:54 PM

Miquel Pellicer habló sobre tendencias Social Media. El excelente resumen de Javier Guallar.

Rescooped by Yashy Tohsaku from Diseño de experiencias de aprendizaje digital
Scoop.it!

De las media a las transmedia: gestión del conocimiento en escenarios integrados de aprendizaje 

De las media a las transmedia: gestión del conocimiento en escenarios integrados de aprendizaje  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

En un mundo hiperconectado, las habilidades del experto son la comunicación y la gestión del conocimiento. Los aprendizajes fragmentados han dejado de ser útiles, y sólo adquieren relevancia cuando se comparten y se estructuran con los demás. La respuesta no está en saber dominar una habilidad concreta, o un medio de comunicación, o un recurso específico, por moderno que sea, sino en saber viajar entre ellos, haciendo transferencia y transliteralidad continua.


Via Net-Learning
Oskar Almazan's curator insight, December 31, 2017 2:57 PM
Desde las míticas palabras bíblicas “Y al principio fue el Verbo”, hasta la teoría del Big Bang (en sus inicios, ya obsoletos y cuestionados, en el sentido de vibración primigenia), nuestro imaginario cultural apunta a menudo al sonido como el origen de todo. Ciertamente, cuando los primeros sonidos instintivos humanos se hacen palabra oral, se consolida en cada niño este itinerario recorrido por la especie humana a lo largo de siglos de desarrollo de las habilidades comunicativas basadas en la lengua: primero aprendemos a hablar y escuchar y, tras años de estudio, a leer y escribir …
Presenters's curator insight, January 1, 2018 6:00 AM
El nuevo escenario mediático ha obligado a cambiar algunos conceptos. ¿Quieres conocer cómo gestionar el conocimiento en escenarios integrados de aprendizaje? Te lo explicamos en este artículo.