Create, Innovate & Evaluate in Higher Education
29.4K views | +0 today
Follow
Create, Innovate & Evaluate in Higher Education
All about Educational Innovation, new tools & trends, MOOCs in Higher Education
Curated by Alfredo Corell
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Alfredo Corell from Immunology for University Students
Scoop.it!

INMUNOMEDIA 3.0 by @virtualf7_0 on an Education TV talk show today

Immunomedia 3.0 was the first prize on 2013 contest on Educational Innovation at Universidad de Valladolid.

Alfredo Corell's insight:

Link to the rtve 2 show video-clip "La Aventura del Saber" ("the adventure of knowledge"): http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-alfredo-corell/2374403/ 

Nuria Parra Macías's curator insight, February 8, 2014 3:24 AM

Inmunomedia 3.0: una pica en Flandes en innovación docente. El ejemplo de flipped classroom de la facultad de Medicina de la universidad de Valladolid.

Nuria Parra Macías's comment, February 9, 2014 4:06 PM
A ti por la iniciativa :-)
Alfredo Corell's comment, February 12, 2014 3:20 PM
Cualquier tipo de difusión entre personal docente afin es bienvenida, así que gracias de corazón!!1
Scooped by Alfredo Corell
Scoop.it!

Inmunomedia 3.0 1ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CONSEJO SOCIAL - YouTube

Comparte tus vídeos con amigos, familia y el mundo.
Alfredo Corell's insight:

El acto de entrega de premios Consejo Social UVa 2013, donde el proyecto "Inmunomedia 3.0" ha sido galardonado con el primer premio en Innovación Educativa.

No comment yet.
Scooped by Alfredo Corell
Scoop.it!

Un proyecto del área de Inmunología de la UVA, Premio Consejo Social de Innovación Educativa

Un proyecto del área de Inmunología de la UVA, Premio Consejo Social de Innovación Educativa | Create, Innovate & Evaluate in Higher Education | Scoop.it
El 12 de diciembre se entregan los galardones en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid .
Alfredo Corell's insight:

Enlace a la publicación de 4 de diciembre de 2013:

http://www.psc.uva.es/pdf_dossier/2013/12/0019PRBK.pdf  

No comment yet.
Scooped by Alfredo Corell
Scoop.it!

5-feb-14 10:00 en @la2_tve @aventurasaber: @virtuAlf7_0 presenta proyecto Inmunomedia 3.0 premio innovación @UVa_es

Mª José Garcia me entrevisata en "La Aventura del Saber" el 5 de febrero de 2014, a las 10:00 sobre el proyecto que coordino "Inmunomedia 3.0" reciente premio a la Innovación Educativa en la Universidad de Valladolid

Alfredo Corell's insight:

Todos los enlaces con los materiales del proyecto en:


http://about.me/virtualf7.0

No comment yet.
Scooped by Alfredo Corell
Scoop.it!

La innovación educativa, las Inmunopíldoras y retos de futuro - V Jornada Innovación UVa

La innovación educativa, las Inmunopíldoras y retos de futuro - V Jornada Innovación UVa | Create, Innovate & Evaluate in Higher Education | Scoop.it
La UVA recibe 137 proyectos docentes innovadores y la UEMC logra la certificación del plan Docentia para mejora de la enseñanza
Alfredo Corell's insight:

Nueva cita a las Inmunopíldoras en la edición de hoy del NOrte de Castilla: detalle destacado de la V Jornada de Innovación Educativa de la Universidad de Valladolid celebrada el pasado 12 de diciembre.

No comment yet.
Scooped by Alfredo Corell
Scoop.it!

Inmunomedia 3.0 Primer Premio Consejo Social 2013 de Innovación Educativa

Inmunomedia 3.0 Primer Premio Consejo Social 2013 de Innovación Educativa | Create, Innovate & Evaluate in Higher Education | Scoop.it

El proyecto “InmunoMedia 3.0” propone nuevas funciones del profesor-tutor con el uso de las nuevas tecnologías

Alfredo Corell's insight:

En la Modalidad A: Proyectos actualmente vivos o en marcha y aprobados por la Comisión de Formación e Innovación Educativa en sus convocatorias de Proyectos de Innovación Docente 2011-2012 y 2013-2014, el premio ha sido para el proyecto “InmunoMedia 3.0”. Sus autores son: Alfredo Corell Almuzara (Coordinador), José Ramón Regueiro González Barros, Rodrigo Blanco Salado, David Pérez Torres, Juan Carlos Aragón Vasco y Luis Alfonso Sanz Díez, y está adscrito al departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia de la Universidad de Valladolid.
El Jurado ha valorado la aportación del proyecto a los cambios propiciados por el desarrollo de las TICs y la creación del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), que implican que el profesor-tutor de las nuevas generaciones deba desempeñar nuevas funciones que incluyen el uso de las nuevas tecnologías tanto para diseñar Materiales Educativos Multimedia (MEM), como para supervisar el aprendizaje del alumnado. El proyecto destaca por el desarrollo y difusión del aprendizaje multimedia en el área de Inmunología (apuntes y píldoras de conocimiento) en lengua española, y por la necesidad de filtrar la gran cantidad de información existente, proponiendo sólo la válida y contrastada, y clasificándola y etiquetándola para su mejor uso.
El proyecto se articula en tres ejes: El primero contempla el desarrollo de Objetos de aprendizaje-MEM del área de Inmunología y extensibles a otros alumnos universitarios de Ciencias BioSanitarias en cualquier parte del mundo. El segundo, la colección, selección, filtro y propuestas de enlaces multimedia para la profundización del estudio. Y el tercero, la implicación de los estudiantes en la elaboración de un Diario de la Asignatura.

Alfredo Corell's curator insight, November 27, 2013 12:13 PM

En la Modalidad A: Proyectos actualmente vivos o en marcha y aprobados por la Comisión de Formación e Innovación Educativa en sus convocatorias de Proyectos de Innovación Docente 2011-2012 y 2013-2014, el premio ha sido para el proyecto “InmunoMedia 3.0”. Sus autores son: Alfredo Corell Almuzara (Coordinador), José Ramón Regueiro González Barros, Rodrigo Blanco Salado, David Pérez Torres, Juan Carlos Aragón Vasco y Luis Alfonso Sanz Díez, y está adscrito al departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia de la Universidad de Valladolid.
El Jurado ha valorado la aportación del proyecto a los cambios propiciados por el desarrollo de las TICs y la creación del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), que implican que el profesor-tutor de las nuevas generaciones deba desempeñar nuevas funciones que incluyen el uso de las nuevas tecnologías tanto para diseñar Materiales Educativos Multimedia (MEM), como para supervisar el aprendizaje del alumnado. El proyecto destaca por el desarrollo y difusión del aprendizaje multimedia en el área de Inmunología (apuntes y píldoras de conocimiento) en lengua española, y por la necesidad de filtrar la gran cantidad de información existente, proponiendo sólo la válida y contrastada, y clasificándola y etiquetándola para su mejor uso.
El proyecto se articula en tres ejes: El primero contempla el desarrollo de Objetos de aprendizaje-MEM del área de Inmunología y extensibles a otros alumnos universitarios de Ciencias BioSanitarias en cualquier parte del mundo. El segundo, la colección, selección, filtro y propuestas de enlaces multimedia para la profundización del estudio. Y el tercero, la implicación de los estudiantes en la elaboración de un Diario de la Asignatura.